Formación

J. William Fulbright Program

Maestrías en Estados Unidos para colombianos que inicien estudios desde el segundo semestre de 2026.

Perfil de aspirante

La convocatoria está dirigida a ciudadanos colombianos que cuenten con título profesional y al menos un año de experiencia laboral, interesados en realizar estudios de maestría en instituciones de educación superior en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre de 2026. Se busca identificar candidatos con un historial de excelencia académica, alto potencial de liderazgo y la capacidad de generar un impacto positivo en su entorno profesional y social.

Convocatoria abierta del 02 de mayo al 24 de junio de 2025.

Descripción del intercambio

Este programa ofrece la oportunidad de realizar estudios de maestría en Estados Unidos con el respaldo de la Comisión Fulbright Colombia. Se seleccionarán hasta 5 candidatos con excelencia académica demostrable y capacidad de liderazgo, con el objetivo de impulsar su formación académica y su desarrollo profesional.

Esta convocatoria está abierta a las áreas temáticas priorizadas a continuación:

  1. ⁠Inteligencia Artificial (IA), Aprendizaje Automático, Tecnología y Ciencia de Datos
  2. ⁠STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
  3. ⁠Ordenamiento territorial y gestión del agua.
  4. ⁠Seguridad alimentaria y biotecnología.
  5. ⁠Emprendimiento, empresas e internacionalización.
  6. ⁠Seguridad y paz.
  7. ⁠Lucha contra las drogas.

Requisitos

Para postularse a esta convocatoria, lea cuidadosamente los Términos de Referencia, donde encontrará los requisitos específicos. Además, es necesario contar con los siguientes documentos:

  • Ensayo Study/Research Objectives
  • Ensayo Personal Statement
  • Curriculum Vitae (CV)
  • Cédula de ciudadanía
  • Certificado de notas de los títulos obtenidos, dando cuenta de un promedio mínimo acumulado de 4.0 sobre 5.0 en cada uno de los estudios realizados.
  • Resultados vigentes de exámenes de inglés reconocidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). A saber: TOEFL iBT: puntaje global de 85. IELTS Académico: puntaje global de 7.0.
  • Diplomas o actas de grado, acreditando mínimo un (1) año de experiencia profesional.
  • 3 Cartas de recomendación profesionales y/o académicas.

Como parte del compromiso con el país, los seleccionados deberán regresar a Colombia al finalizar su maestría y permanecer en el país por al menos 2 años para aplicar y compartir los conocimientos adquiridos. Este requisito está en línea con las regulaciones migratorias del Departamento de Estado de los Estados Unidos, acorde a la Visa otorgada.

Beneficios

Los seleccionados recibirán apoyo integral para su proceso de formación de maestría, de acuerdo a lo especificado en los Términos de Referencia, que incluyen:

  • Costos de aplicación a universidades en Estados Unidos.
  • Apoyo financiero para sostenimiento mensual.
  • Apoyo para costos universitarios.
  • Tiquetes aéreos Colombia – Estados Unidos – Colombia.
  • Costo y trámite de visa J-1.
  • Consejería académica para la postulación, que incluye: Asesoría y servicios de Colocación y mejoramiento de perfil.
  • Gestión de exención de matrícula.
  • Acompañamiento integral y monitoreo continuo durante el desarrollo del programa.

Paso a paso

Para postularse a esta convocatoria, un interesado debe seguir estos pasos:

  1. Consultar los Términos de Referencia y sus anexos para conocer los detalles de la convocatoria.
  2. Registrarse en la Plataforma de Aplicaciones Fulbright Colombia y completar el formulario de registro. Este formulario será habilitado una vez se haya registrado en la plataforma; si ya tiene una cuenta en la plataforma, podrá usar la misma para aplicar a esta convocatoria.
  • Apertura de convocatoria: 02 de mayo de 2025.
  1. Preparar la documentación descrita en los Requisitos y en los Términos de Referencia, asegurándose de cumplir con cada uno.
  2. Completar la aplicación y enviar la postulación a través de nuestra Plataforma de Aplicaciones antes del cierre de la convocatoria.
  • Cierre de convocatoria: 24 de junio de 2025 a las 12:00 del mediodía (hora Colombia)

NOTA: Este cronograma está sujeto a cambios, los cuales se estarán compartiendo a través de los canales digitales de la Comisión Fulbright Colombia.

Recursos

© Copyright Fulbright Colombia 2025