La Comisión Fulbright Colombia y la Embajada de los Estados Unidos se complacen en anunciar las propuestas ganadoras de Symposia by Fulbright. Seleccionadas tras un riguroso proceso, estas iniciativas —lideradas por consorcios entre instituciones de Colombia y EE. UU., investigadores y exbecarios— impulsarán el intercambio académico, el diálogo interdisciplinario y la colaboración en temáticas como ciencia, tecnología, desarrollo sostenible e innovación. Cada propuesta contará con apoyo económico y logístico para su realización. A continuación, las iniciativas escogidas:
- Propuesta “Ciencia de Datos y Educación: Miradas Globales”, del consorcio compuesto por Universidad del Norte, Universidad de Magdalena, STEM Academia.
- Propuesta “Designing Medical AI with and for People”, del consorcio compuesto por Johns Hopkins University, Universidad de los Andes, Fundación Santa Fe.
- Propuesta “Agua y Territorio: Gobernanza y Justicia Hídrica”, del consorcio compuesto por Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad El Bosque, Universidad Industrial de Santander, Agrosavia.
- Propuesta “Batteries technological opportunities and experiences”, del consorcio compuesto por Pontificia Universidad Javeriana, Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Universidad de Antioquia, Tronex – Empresa, Tecnova – Red de Innovación en Medellín, Connect – Red de Innovación en Bogotá.
- Propuesta “Retos y Desafíos de las Ciudades Costeras frente al Cambio Climático”, del consorcio compuesto por Universidad Tecnológica de Bolívar (Instituto de Estudios en Desarrollo, Economía y Sostenibilidad – IDEEAS y Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño) Cartagena, Fundación Grupo Social Cartagena y Alcaldía Distrital de Cartagena (Secretaría de Planeación Distrital).
Felicitamos a los equipos seleccionados y agradecemos a todas las instituciones y personas que presentaron propuestas.
Próximamente compartiremos la agenda de cada propuesta y las oportunidades de participación.
Les invitamos a seguir nuestros canales oficiales para conocer más detalles y sumarse a esta red de conocimiento transformadora que fortalece la cooperación entre Colombia y los Estados Unidos.

