Carrito de compras
Carrito de compras

Portafolio de Becas de Posgrado 2024 para estudios presenciales en universidades de Estados Unidos

 
La Comisión Fulbright Colombia, principal programa de intercambio académico y cultural del Gobierno de los Estados Unidos de América, invita a profesionales de todas las regiones de Colombia, a postularse hasta el 6 de mayo al portafolio de 48 becas de maestría y doctorado para estudiar en 2025 en Estados Unidos.
Esta amplia oferta educativa está dirigida a la ciudadanía colombiana que haya finalizado su pregrado, maneje el idioma inglés y que tenga interés en contribuir, desde cualquier área del conocimiento, a la solución de desafíos de Colombia a nivel local, regional o nacional. En 67 años de presencia en el país, Fulbright Colombia ha logrado beneficiar 5.478 personas.
Las Becas Fulbright de Posgrado 2024 son cofinanciadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia – Minciencias y el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

La Comisión para el Intercambio Educativo y Cultural entre Estados Unidos de América y Colombia – Fulbright Colombia lanza su convocatoria de becas de posgrado 2024, la cual busca profesionales de Colombia con excelencia, resiliencia y compromiso con el desarrollo del país para acceder a 48 cupos de formación de alta calidad en estudios de maestrías y doctorados.

Fomentar el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo, a través de la formación avanzada de líderes con disposición de hacer aportes a su comunidad, región o país, es la principal misión de Fulbright Colombia. Por tal razón, las personas seleccionadas deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de dos (2) años, tiempo en el cual deberán retribuir los conocimientos obtenidos durante la beca.

“Queremos que los profesionales colombianos, sin distinción de su origen, creencias o características personales, puedan acceder a una educación de alta calidad y convertirse en líderes comprometidos con el desarrollo del país. Las becas Fulbright de este año reflejan la innovación y el enfoque integral que buscamos para fomentar el conocimiento, la cooperación internacional y el fortalecimiento de profesionales que contribuyan a la transformación de Colombia desde los ámbitos científico, social, cultural y económico”, aseguró Adriana Prieto, Directora de Programas de la Comisión Fulbright Colombia.

Portafolio de Becas Fulbright de Posgrado 2024

El portafolio de este año ofrece oportunidades de estudio en todas las áreas del conocimiento:

  • 40 cupos para doctorado a través de la Beca Crédito Condonable Fulbright Minciencias, dirigida a profesionales e investigadores colombianos con proyectos académicos alineados con los cinco retos misionales establecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) para el periodo 2022-2026.

  • 5 cupos para maestría con la Beca J. William Fulbright, dos de ellos enfocados en mitigación del cambio climático.

  • 3 cupos para maestría a través de la Beca Fulbright para Comunidades Étnicas, dirigida a profesionales pertenecientes a grupos étnicos específicos, gracias a la financiación del Ministerio de Educación Nacional y la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Testimonio de una becaria
“Esta oportunidad me permitió dedicarme a lo que más me apasiona: la investigación. Además, me ha permitido colaborar con investigadores de otras partes del mundo, con quienes comparto intereses y objetivos similares en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles a problemáticas sociales y estructurales. La Beca Fulbright no solo financió mi educación, sino que también me brindó una red invaluable de colegas y mentores, además de abrir puertas a experiencias culturales y académicas que han enriquecido mi visión personal y profesional”, afirma Laura Liévano, Becaria Fulbright Minciencias 2019.

Beneficios de las Becas Fulbright
Los beneficios varían según el programa, pero en general incluyen:

  • Cobertura de gastos académicos (matrícula y costos universitarios).

  • Apoyo al sostenimiento.

  • Tiquetes aéreos internacionales de ida y regreso.

  • Seminario de orientación y programa pre-académico.

  • Seguro básico de salud (ASPE).

  • Trámite y costo de la visa.

  • Acompañamiento integral durante todo el proceso.

Portafolio de Becas Fulbright de Posgrado 2024
Las becas están disponibles para estudios que inicien en el segundo semestre de 2025:

  1. Beca Crédito Condonable Fulbright Minciencias

    • Financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), esta beca apoya la formación de hasta 40 profesionales e investigadores.

    • Los proyectos deben estar alineados con los retos misionales de Minciencias para el periodo 2022-2026.

    • Ofrece un crédito 100% condonable.

  2. Beca Crédito Condonable Fulbright para Comunidades Étnicas

    • Dirigida a profesionales de grupos étnicos específicos, ofrece 3 cupos para maestría en cualquier área del conocimiento, excepto en áreas clínicas de la salud humana y/o animal, y maestrías en Administración de Negocios (MBAs).

    • Ofrece un crédito 100% condonable.

  3. Beca J. William Fulbright

    • Ofrece 5 cupos para maestría en cualquier área del conocimiento, con dos cupos específicos para proyectos interdisciplinarios enfocados en cambio climático.

Para postularse, las personas interesadas deben revisar en detalle los términos de referencia de cada programa de becas, haciendo clic aquí