Para personas de Colombia
Profesionales de Colombia tendrán acceso a becas para estudiar posgrados en Estados Unidos.
- Todos los sectores de la sociedad en Colombia.
- Profesionales de todas las regiones de Colombia.
- Líderes comprometidos con el desarrollo y el impacto positivo en sus comunidades.
- Personas que trabajen en docencia e investigación.
- Mujeres profesionales interesadas en hacer un posgrado en Estados Unidos.
- Estudiantes que sean las primeras personas de su familia en ir a la universidad
- Profesionales con alguna discapacidad.
Colombia
pueden aplicar?

Fulbright Minciencias
CategoríaPara Colombia
SubcategoríaPosgrados
Convocatoria abierta
Beneficios
Costos de aplicación de hasta cinco (5) programas seleccionados en universidades en los Estados Unidos.
Servicios de colocación en el que el equipo de colocación proporciona comentarios y recomendaciones generales en relación con la competitividad del perfil de la persona nominada y áreas a mejorar.
Voucher para examen TOEFL iBT y GRE.
Consejería académica.
Mejoramiento de inglés para las personas nominadas con cupo de enfoque diferencial (será otorgado a máximo 6 personas que cuenten con el menor nivel de inglés).
Programa pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de la persona seleccionada).
Gestión de exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula, según perfil de la persona seleccionada).
Costo y trámite de visa J1 – J2 (Para los beneficiarios de programas doctorales, la visa tendrá un patrocinio del Departamento de Estado por un máximo de 3 años).
Seminario de Orientación en Colombia.
Apoyo para gastos académicos (referente a apoyo para sostenimiento mensual, apoyo a costos universitarios y apoyo para tiquetes aéreos).
Programa básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE) Dicha cobertura se extenderá hasta por 3 años para los programas de doctorado.
Seminarios de Enriquecimiento en los Estados Unidos.
Acompañamiento integral y monitoreo permanente.
Beneficios
- Cédula de ciudadanía.
- Curriculum Vitae (CV).
- Diplomas de estudios finalizados
- Certificados de notas (promedio mínimo de 3.8 / 5.0) de estudios finalizados.
- Certificados de experiencia en investigación (Sólo para aplicantes a doctorado sin maestría o quienes no estén cursando el último año de una).
- Ensayo 1: Study / Research objectives.
- Ensayo 2: Personal Statement.
- Registro en el CvLAC.
- Resultados de examen GRE
- Tres cartas de recomendación (profesionales o académicas)
- Certificación de autoreconocimiento / Pertenencia a grupo étnico
- Resultados de examen estandarizado de inglés:
-
-
TOEFL iBT
Puntaje global de 80 -
TOEFL ITP 3 o 4 habilidades
Puntaje global de 567 (para efectos de la convocatoria el speaking no será tenido en cuenta) -
IELTS Académico
Puntaje global de 6.5*Las personas que apliquen a esta beca tendrán un precio preferencial de $240.000 COP o $340.000 para la presentación del TOEFL ITP de 3 habilidades o 4 habilidades respectivamente con la Fundación Amigos de Fulbright.
-
Las personas pertenecientes a poblaciones con enfoque diferencial de esta convocatoria podrán presentarse con el siguiente puntaje mínimo, a saber:
- TOEFL iBT: puntaje global de 70
- TOEFL ITP 3 o 4 habilidades: puntaje global de 542 (para efectos de la convocatoria, el puntaje de speaking no será tenido en cuenta)
- IELTS Académico: puntaje global de 6.0
Requisitos
¿Cómo aplicar?
Lee detenidamente los Términos de Referencia y anexos de la beca.
Ingresa a nuestra Plataforma de Aplicaciones Fulbright Colombia y diligencia los formulario de registro.
Prepara toda la documentación e información solicitada en los Requisitos y Documentos exigidos de los Términos de Referencia de la beca a la que estás aplicando.
Completa el formulario de aplicación en nuestra Plataforma. Este formulario se habilitará una vez hayas diligenciado el Formulario de registro indicado en el paso 2.
¿Cómo aplicar?
Cronograma
Convocatoria (Fecha de apertura y cierre)
Febrero 22 – Mayo 7 de 2024 (8:00 a.m. – Hora Colombia)
- Revisión técnica
Mayo de 2024 - Evaluación académica
Mayo a junio de 2024 - Envío de documentos de aplicación a agencia aliada para entrevistas
Junio de 2024
- Entrevistas
Julio de 2024 - Publicación de listado de personas seleccionadas
Julio 26 de 2024 - Seminario de Bienvenida al Programa Fulbright
Julio 29 a agosto 2 de 2024 - Mejoramiento de perfil por parte de Fulbright y la agencia aliada
Agosto a septiembre de 2024 - Proceso de aplicación a las universidades en los Estados Unidos
Septiembre 2024 a marzo de 2025 - Pre-académicos
Entre enero y julio de 2025 (de acuerdo con el perfil de la persona seleccionada) - Seminario de Orientación
Junio de 2025 - Inicio de programa académico
Segundo semestre de 2024 (de acuerdo con las fechas de ingreso de las universidades)