Para personas de Colombia
Profesionales de Colombia tendrán acceso a becas para estudiar posgrados en Estados Unidos.
pueden aplicar?
- Todos los grupos poblacionales y étnicos de Colombia.
- Profesionales de todas las regiones de Colombia.
- Líderes que quieran trabajar por la transformación de sus comunidades.
- Personas que trabajen en docencia e investigación.
- Mujeres profesionales interesadas en hacer un posgrado en Estados Unidos.
- Estudiantes que sean las primeras personas de su familia en ir a la universidad
- Profesionales con alguna discapacidad.
Colombia

Fulbright Minciencias
CategoríaPara Colombia
SubcategoríaPosgrados
Convocatoria cerrada
Descripción
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) y la Comisión Fulbright Colombia unen esfuerzos institucionales y presupuestales para apoyar la formación de alto nivel de 40 profesionales e investigadores de Colombia que planeen realizar programas de doctorado en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre de 2024.
Con la convocatoria en cuestión se espera contribuir al logro del objetivo específico número 1 de la “Política Nacional de CTeI 2022-2031” (CONPES 4069 de 2021) : “…fortalecer el capital humano en CTI del país, y aumentar la inserción y la demanda de doctores en el sector productivo”. Esta convocatoria además contribuye al Objetivo Estratégico Institucional 2023-2026 del Ministerio de “Reducir las brechas territoriales, étnicas y de género en CTeI”.
La Beca crédito condonable Fulbright Minciencias también se enmarca dentro de la misión de la Comisión Fulbright Colombia, la cual busca promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social. En este sentido, la Comisión Fulbright Colombia otorga becas a profesionales de excelencia que se eligen a través de un sistema de méritos académicos y profesionales, dando la oportunidad de estudiar, enseñar, investigar, intercambiar ideas y encontrar soluciones a retos e intereses de alcance local, nacional y global. Desde 1957, año de inicio del programa en Colombia, 5.303 personas han sido beneficiadas por los diferentes programas de Fulbright Colombia.
La Comisión Fulbright Colombia busca ver a todos los grupos poblacionales del país representados en sus programas de becas. Por esto, en el marco de la convocatoria se busca un enfoque diferencial que garantice la participación de personas diversas y poblaciones tradicionalmente no representadas, provenientes de todas las regiones de Colombia, sin importar su orientación sexual, credo, identidad étnica o discapacidad. Además de lo anterior, se buscan personas que se destaquen por su alto compromiso social y educativo con el país.
Las personas seleccionadas deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de dos (2) años, tiempo en el cual, deberán retribuir los conocimientos obtenidos durante la beca.
Beneficios
- Costos de aplicación de hasta cinco (5) programas seleccionados en universidades en los Estados Unidos.
- Voucher para examen TOEFL iBT y GRE.
- Consejería académica.
- Programa pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de la persona seleccionada).
- Negociación de exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula, según perfil de la persona seleccionada).
- Costo y trámite de Visa J1 - J2.
- Seminario de Orientación en Colombia.
- Apoyo para gastos académicos (referente a apoyo al sostenimiento mensual, apoyo a costos universitarios y tiquetes aéreos).
- Programa básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE).
- Seminarios de Enriquecimiento en los Estados Unidos.
- Acompañamiento integral y monitoreo permanente.
Beneficios
Requisitos
- Cédula de ciudadanía.
- Curriculum Vitae (CV).
- Diplomas de estudios finalizados
- Certificados de notas (promedio mínimo de 3.8 / 5.0) de estudios finalizados.
- Certificados de experiencia en investigación (Sólo para aplicantes a doctorado sin maestría o quienes no estén cursando el último año de una).
- Ensayo 1: Study / Research objectives.
- Ensayo 2: Personal Statement.
- Registro en el CvLAC.
- Resultados de examen GRE
- Dos (2) cartas de recomendación (profesionales o académicas)
- Certificación de autoreconocimiento / Pertenencia a grupo étnico
- Resultados de examen estandarizado de inglés:
TOEFL iBT
Puntaje global de 80TOEFL ITP: 3 habilidades
Puntaje global de 567TOEFL ITP: 4 habilidades
Puntaje global de 567 y puntaje de speaking de 58IELTS Académico
Puntaje global de 6.5*Las personas que apliquen a esta beca tendrán un precio preferencial de $220.000 COP o $320.000 para la presentación del TOEFL ITP de 3 habilidades o 4 habilidades respectivamente con la Fundación Amigos de Fulbright.
- Presenta el requisito del Examen TOEFL ITP con un descuento especial
Clic aquí para inscribirme
al examen con descuento
Clic aquí para realizar
el proceso de pago con descuento
Requisitos
Cronograma
- Convocatoria (Fecha de apertura y cierre)
Febrero 21 – Mayo 15 de 2023 - Revisión técnica
Mayo a junio de 2023 - Evaluación académica
Junio a julio de 2023 - Entrevistas
Julio a agosto de 2023 - Publicación de listado de personas seleccionadas
Entre agosto 20 al 25 de 2023 - Seminario de Bienvenida
Agosto a septiembre de 2023 - Proceso de aplicación a las universidades en los Estados Unidos
Octubre de 2023 a marzo de 2024 - Pre-académicos
Entre enero y agosto de 2024 (de acuerdo con el perfil) - Seminario de Orientación
Junio de 2024 - Inicio de programa académico
Segundo semestre de 2024 (de acuerdo con las fechas de ingreso de las universidades)
Cronograma
Te pueden interesar
