Para personas de Colombia
Profesionales de colombianos tendrán acceso a becas para estudiar posgrados y realizar estancias de investigación o docencia en Estados Unidos.
pueden aplicar?
- Colombianos de todos los grupos poblacionales y étnicos.
- Profesionales de todas las regiones de Colombia.
- Agentes de cambio comprometidos con la transformación de sus comunidades.
- Docentes, investigadores y estudiantes de doctorado.
- Mujeres profesionales interesadas en ciencia, tecnología e innovación.
- Profesionales que sean los primeros de su familia en ir a la universidad.
Personas de Colombia

Asistente de Idiomas Extranjeros (FLTA)
CategoríaPersonas de Colombia
SubcategoríaEnseñanza del Inglés
Convocatoria cerrada
La Beca Fulbright Asistente de Idiomas Extranjeros (FLTA por sus siglas en inglés) brinda a las personas participantes, la oportunidad de vincularse a universidades de Estados Unidos para enseñar cursos introductorios o intermedios de español durante 20 horas semanales, además de brindar apoyo a los departamentos de español de dichas instituciones, por un periodo entre 9 y 10 meses. La beca permite la puesta en práctica de las habilidades de la persona candidata respecto a la enseñanza de idiomas y ofrece una experiencia de inmersión total en la cultura estadounidense. Así mismo, permite ampliar el conocimiento de la persona candidata frente al sistema educativo de Estados Unidos. A través de la beca, las personas beneficiarias podrán participar también en actividades culturales y proyectos comunitarios, contribuyendo al intercambio académico y cultural entre Colombia y Estados Unidos.
La Beca Fulbright Asistente de Idiomas Extranjeros (cohorte 2024) se realiza en el marco de la alianza suscrita entre el Ministerio de Educación Nacional y la Comisión Fulbright Colombia. La Beca Fulbright FLTA representa para el Ministerio la oportunidad de dar cumplimiento a la línea estratégica relacionada con la educación de calidad para un futuro con oportunidad, mediante el apoyo financiero y técnico a los(as) docentes de IES y personas egresadas de licenciaturas con énfasis en inglés para perfeccionar las habilidades de enseñanza y aprendizaje, incrementar el nivel de inglés y los conocimientos sobre la sociedad y la cultura de Estados Unidos.
La beca busca brindar la posibilidad de perfeccionar las habilidades para la enseñanza de idiomas hasta seis (6)* personas que al momento de aplicar sean docentes de licenciaturas con énfasis en inglés o estudiantes de licenciatura con énfasis en inglés con al menos 8 semestres completos. La beca permite realizar estancias a docentes en Instituciones de Educación de Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2024. Es una beca no conducente a título.
*Nota: sujeto a la confirmación de disponibilidad, recursos, financiación, y/o interés de Instituciones Anfitrionas en Estados Unidos.

- Negociación de exención de matrícula.
- Consejería académica.
- Seminario de orientación en Colombia.
- Seminarios organizados por agencia en Estados Unidos.
- Costo y trámite de visa.
- Programa básico de accidentes y enfermedades de cobertura mínima (ASPE).
- Apoyo para sostenimiento mensual.
- Tiquetes aéreos
- Acompañamiento integral y monitoreo permanente.
- Plataforma Comunidad Fulbright.
Beneficios
Requisitos
- Ensayo 1: Objetives and Motivations.
- Ensayo 2: Teaching, Methodologies, and Techniques.
- Ensayo 3: Sharing your culture.
- Curriculum Viate (CV).
- Cédula de ciudadanía.
- Residencia en Colombia.
- Perfil.
- Certificado de notas (transcripts).
- Resultados de examen de inglés estandarizado y vigentes.
- Diplomas.
- Cartas de recomendación.
Requisitos
Cronograma
Este cronograma está sujeto a cambios, los cuales se estarán compartiendo a través de los canales digitales de comunicación de la Comisión Fulbright Colombia.
- Convocatoria (fecha de apertura y cierre): agosto 2 a septiembre 4 de 2023.
- Revisión técnica: septiembre de 2023.
- Evaluación Académica: septiembre de 2023.
- Entrevistas (presenciales y/o virtuales): octubre de 2023.
- Publicación de listado de personas seleccionadas: octubre de 2023.
- Presentación de documentos por parte de las personas seleccionadas: octubre de 2023.
- Reunión de bienvenida al Programa Fulbright con personas seleccionadas: noviembre de 2023.
- Proceso de aplicación a las Instituciones de Educación Superior en Estados Unidos: marzo a abril de 2024.
- Comunicación de personas nominadas: abril a mayo 2024
- Seminario de Orientación: junio de 2024.
- Inicio del programa docente/académico: segundo semestre de 2024 (de acuerdo con las fechas de ingreso de las Instituciones de Educación Superior).
Cronograma
