Carrito de compras

Beca J. William Fulbright

Para personas de Colombia

Profesionales de Colombia tendrán acceso a becas para estudiar posgrados en Estados Unidos.

¿Quienes

pueden aplicar?

Colombia

Beca J. William

Fulbright

CategoríaPara personas de Colombia

SubcategoríaPosgrados

Convocatoria cerrada

Convocatoria cerrada

Descripción

La Beca J. William Fulbright se enmarca dentro de la misión de la Comisión Fulbright Colombia, la cual busca promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social.

En particular, esta convocatoria busca apoyar la formación de tres personas colombianas con título profesional que deseen realizar programas de maestría en universidades en los Estados Unidos a partir del segundo semestre de 2024, desde un enfoque interdisciplinar, para dar respuesta al reto del cambio climático en el contexto de la actual policrisis global, con un enfoque particular en las acciones que pueden emprenderse en Colombia y que atiendan a las causas sociales, económicas y culturales más profundas de este fenómeno.


De esta forma, las personas interesadas en aplicar deberán abordar a través de su propuesta de investigación el tema de la detección, identificación de impactos, adaptación y mitigación al cambio climático en Colombia.

En ese sentido, la propuesta de investigación presentada por los candidatos deberá estar acorde con alguna de las áreas de acción definidas en la estrategia E2050 para lograr una resiliencia climática socio ecológica en Colombia. En específico, el proyecto presentado deberá enmarcarse en alguno de los siguientes enfoques:

  • Evidencia y detección de los impactos del cambio climático sobre sistemas sociales y ecológicos en Colombia.
  • Gestión para la mitigación del cambio climático
  • Gestión para la adaptación al cambio climático (en sistemas ecológicos y sociales)
  • Gobernanza climática: análisis de política para la adaptación al cambio climático

Tendrán prioridad quienes presenten una propuesta de investigación con un enfoque holístico, que tenga en cuenta las circunstancias actuales de policrisis global, y que busque atender al reto del cambio climático con una mirada sistémica e integral. Las propuestas de investigación deberán indagar acerca de las causas profundas del cambio climático y buscar proponer soluciones que atiendan a dichas causas civilizacionales que fundamentan la estructura económica y social que está al origen de la crisis.

La Comisión Fulbright Colombia busca ver a todos los grupos poblacionales del país representados en sus programas de beca. Por esto, en el marco de la convocatoria se busca un enfoque diferencial que garantice la participación de personas diversas y poblaciones tradicionalmente no representadas, provenientes de todas las regiones de Colombia, sin importar su orientación sexual, credo, identidad étnica o discapacidad. Además de lo anterior, se buscan personas que se destaquen por su alto compromiso social y educativo con el país.

Las personas seleccionadas deberán regresar a Colombia al terminar sus programas de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de 2 años, tiempo en el cual deberán retribuir los conocimientos obtenidos durante la Beca. Lo anterior, de acuerdo con los requerimientos del visado otorgado para la realización del programa de estudios.

Beneficios

Beneficios

Requisitos

    • TOEFL iBT
      Puntaje global de 80

    • TOEFL ITP: 3 habilidades
      Puntaje global de 567

    • TOEFL ITP:  4 habilidades
      Puntaje global de 567 y puntaje de speaking de 58

    • IELTS Académico
      Puntaje global de 6.5

      *Las personas que apliquen a esta beca  tendrán un precio preferencial de $220.000 COP o $320.000 para la presentación del TOEFL ITP de 3 habilidades o 4 habilidades respectivamente con la Fundación Amigos de Fulbright.

Requisitos

Cronograma

  • Convocatoria (Fecha de apertura y cierre)
    Febrero 21  – Mayo 29 de 2023
  • Revisión técnica 
    Mayo a junio de 2023
  • Evaluación académica 
    Junio a julio de 2023
  • Entrevistas 
    Julio a agosto de 2023
  • Publicación de listado de personas seleccionadas
    Entre agosto 20 al 25 de 2023
  • Seminario de Bienvenida
    Agosto a septiembre de 2023
  • Proceso de aplicación a las universidades en los Estados Unidos
    Octubre de 2023 a marzo de 2024
  • Pre-académicos 
    Entre enero y agosto de 2024 (de acuerdo con el perfil del candidato)
  • Seminario de Orientación 
    Junio de 2024
  • Inicio de programa académico 
    Segundo semestre de 2024 (de acuerdo con las fechas de ingreso de las universidades)

Cronograma


Te pueden interesar