Para colombianos
pueden aplicar?
- Colombianos de todos los grupos poblacionales y étnicos.
- Profesionales de todas las regiones de Colombia.
- Agentes de cambio comprometidos con la transformación de sus comunidades.
- Docentes, investigadores y estudiantes de doctorado.
- Mujeres profesionales interesadas en ciencia, tecnología e innovación.
- Profesionales que sean los primeros de su familia en ir a la universidad.
Colombianos

Hubert H. Humphrey
CategoríaPara personas de Colombia
SubcategoríaDesarrollo Profesional
Convocatoria cerrada
La Beca Hubert H. Humphrey ofrece a profesionales de más de 160 países del mundo una experiencia de enriquecimiento y desarrollo académico-profesional en los Estados Unidos, no conducente a título, durante un año académico. Las personas candidatas a este programa deben tener una destacada trayectoria profesional y experiencia sustancial en su campo, además de una alta capacidad de liderazgo y compromiso social.
En el marco de este programa, las personas becarias podrán tomar cursos a nivel de posgrado en una (1) de las trece (13) universidades anfitrionas, y realizar otras actividades que contribuyan a su formación y experiencia en áreas relevantes a su perfil e interés profesional. La universidad será asignada a cada persona becaria de acuerdo al área de estudio en la cual se enmarca su aplicación. El programa cierra con una pasantía profesional de seis (6) semanas, que dará a la persona becaria una experiencia de trabajo y relacionamiento en la sociedad estadounidense.
Una vez terminado su programa, la persona becaria tendrá la obligación de regresar a Colombia durante al menos dos (2) años, para compartir y aplicar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la beca.


Descripción
La Beca Hubert H. Humphrey contempla las siguientes áreas de estudio:
Desarrollo humano
e institucional
Derechos
y libertades
sostenibilidad
Comunidades
prósperas
- Admisión y matrícula
- Sostenimiento
- Gastos de instalación
- Libros y materiales *
- Subsidio computador
- Rubro para desarrollo profesional *
- Tiquetes aéreos internacionales
- Viáticos
- Voucher para examen de inglés
- Curso intensivo de inglés en EE.UU.**
- Seminarios de orientación en Colombia y EE.UU.
- Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE
- Costo y trámite de la visa
- Acompañamiento integral y monitoreo permanente
* Valores aproximados, que serán definidos por la agencia administradora de acuerdo a la universidad anfitriona y ciudad de destino.
** Para obtener este beneficio todos los candidatos seleccionados para la beca deben haber presentado un examen estandarizado de inglés y haber obtenido el puntaje requerido por Fulbright Colombia.
Beneficios
- Cédula de ciudadanía
- Residencia en Colombia
- Experiencia profesional de mínimo cinco (5) años
- CV/Resumé
- Vinculación laboral vigente
- Formación universitaria
- Certificados de notas
- Diplomas universitarios
- Certificación de programa en curso (si aplica)
- Cartas de recomendación
- Examen de inglés
- TOEFL iBT: Puntaje global de 42
- TOEFL ITP 3 Habilidades: Puntaje global de 440 (Para efectos de la aplicación a la Beca Hubert H. Humphrey, el puntaje de speaking no será tenido en cuenta)
- IELTS académico: Puntaje global de 5.0
Requisitos
- Convocatoria (fecha de apertura y cierre): Mayo 24 a agosto 4 de 2023
- Revisión Técnica (revisión de cumplimiento de requisitos): Agosto de 2023
- Evaluación académica: Agosto de 2023
- Entrevistas (presenciales y virtuales): Septiembre de 2023
- Publicación de listado de personas seleccionadas: Marzo de 2024
- Seminario de orientación: Junio de 2024 (Fecha estimada)
- Inicio de programa: Abril 2024 (para personas becarias que participen en Long Term English) o agosto de 2024 (Regular Program).
Cronograma


Te pueden interesar
