Carrito de compras

Noticias

Ya se encuentra abierta la convocatoria de la Beca Hubert H. Humphrey 2024

Esta beca, financiada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, está dirigida a profesionales con más de cinco años de trayectoria y ofrece una experiencia de enriquecimiento y desarrollo académico-profesional en los Estados Unidos, durante un año académico, con énfasis en liderazgo.

 

Este año la beca contempla cuatro líneas temáticas: desarrollo humano e institucional, derechos y libertades, sostenibilidad y comunidades prósperas. 

 

Hasta el 18 de julio del presente año se encuentra abierta la convocatoria a la Beca Hubert H. Humphrey de la Comisión Fulbright Colombia, la cual ofrece una experiencia de enriquecimiento y desarrollo académico-profesional en los Estados Unidos, no conducente a título, durante un año académico. Las personas candidatas a este programa deben tener una destacada trayectoria profesional y experiencia sustancial en su campo, además de una alta capacidad de liderazgo y compromiso social.

La beca está dirigida a aquellas personas candidatas que cuenten con título de pregrado de un programa de mínimo de 4 años y con el nivel de inglés mínimo requerido para aplicar a la convocatoria (B1), entre otros requisitos. El periodo de beca finaliza con una pasantía profesional de seis (6) semanas que, dará a la persona becaria una experiencia de trabajo y relacionamiento en la sociedad estadounidense.

Desde el año 1979, la Beca Hubert H. Humphrey ha beneficiado a 68 personas colombianas, quienes han podido realizar actividades de desarrollo profesional en destacadas universidades de Estados Unidos como: Massachusetts Institute of Technology, University of Minnesota (Humphrey School of Public Affairs), Cornell University, University of California (Davis), American University (Washington College of Law), Boston University, entre otras.

La Beca Hubert H. Humphrey contempla las siguientes áreas de estudio, para la Cohorte 2025:

1. Desarrollo humano e institucional: Desarrollo Económico, Banca y Finanzas, Análisis de Políticas Públicas y Administración Pública, Política y Gestión Tecnológica.

2. Derechos y Libertades: Comunicaciones, Periodismo, Derecho y Derechos Humanos.

3. Sostenibilidad: Desarrollo Agrícola y Rural; Recursos Naturales, Medio Ambiente y Cambio Climático, Planeación Urbana y Regional

4. Comunidades prósperas: Políticas y Gestión de la Salud Pública; Educación, Prevención y Tratamiento del Abuso de Drogas, y Administración, Planificación y Políticas Educativas.

Conoce aquí todos los requisitos, beneficios y términos de referencia de este programa